Novedades Tecnológicas
a su Alcance

Hacemos despachos a todas
las ciudades del país

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TELEFONIA IP

SKU: Cloud
Marca: Generico

CONSULTAR PRODUCTO
  • Compártelo con:

ESPECIFICACIONES:

El uso de telefonía IP o voz sobre IP comúnmente llamado de esta forma, significará un aumento en el nivel de productividad del equipo de trabajo de las instituciones, así como el uso de los sistemas de informaciónserán aun mas aprovechados por todo el personal.

En el tema económico la implementación de la telefonía IP es donde realiza su mayor aporte, la red de datospor donde va a circular esta tecnología no está sujeta a la misma tarifación de las conexiones telefónicasconvencionales.

La implementación generará; ahorro de energía ya que los dispositivos usados son integrados es decir que la voz y los datos están un mismo dispositivo, el ahorro de energía se establece en el uso de un mismodispositivo para dos servicios, actualmente el uso del servicio de voz y de datos se realiza por separadoutilizando el doble de energía en los dispositivos;

Aumentar la productividad de los empleados y de la empresa, y del desarrollo tecnológico de está, brindandomuchos más servicios que los usados actualmente, el diseño de esta nueva tecnología permite competir con el mismo sector en cuanto a tecnología se trata. En cuanto al sistema de innovación, el uso de tecnologíasobre voz IP es el mayor impacto a nivel de integración de voz y de datos en las empresas, la convergenciaentre voz y datos en la que se basa la telefonía IP abre la puerta al desarrollo de aplicaciones vía software quepermiten al usuario acceder a funcionalidades de telefonía avanzada hasta ahora inaccesibles en la telefoníatradicional.

Funciones como el filtro de llamadas, el buzón de voz en el e-mail, o la integración con la agenda del gestor de correo electrónico son una realidad para cualquier usuario de Telefonía IP.

COMPONENTES DE TELEFONÍA IP

  1. Terminales.
    2. Gateway
    3. Gatekeeper.
    4. Multipoint Control Unit (MCU).

TERMINALES: son puntos finales que proporcionan comunicación en tiempo real bidireccional. Los componentes de los terminales son los siguientes:

H.323: tiene la función de soportar la voz del proceso que se está realizando con el uso del Terminal. De igual manera, sirve de soporte para el vídeo de una imagen y los datos transmitidos. Esta parte del Terminal se usa mayormente para una videoconferencia.

· H.245: es un aparte del Terminal usado para negociar el uso del canal. También es usada para un videoconferencia.

· Q.931: se utiliza para la señalización y configuración de llamada.

· RAS (Registración / Admisión / Estatus): se refiere a un protocolo usado para comunicar con el Gatekeeper, que es otro componente del teléfono-IP.

GATEWAY: un gateway H.323 (GW) es un extremo que proporciona comunicaciones bidireccionales en tiempo real entre terminales H.323 en la red IP, y otros terminales o gateways en una red conmutada. En general, el propósito del Gateway es reflejar transparentemente las características de un extremo en la red IP a otro en una red conmutada y viceversa.

GATEKEEPER (GK): éste realiza el control para el procesamiento de la llamada en protocolo H.323. Se trata de un software que puede funcionar, por ejemplo, sobre Linux u otro sistema operativo. Así mismo, proporciona la traducción de direcciones y el control de acceso a la red de los terminales H.323, gateways y MCUs. El GK puede también ofrecer otros servicios a los terminales, gateways y MCUs, tales como gestión del ancho de banda y localización de los gateways o pasarelas.
El Gatekeeper realiza dos funciones de control de llamadas que preservan la integridad de la red corporativa de datos. La primera es la traslación de direcciones de los terminales de la LAN a las correspondientes IP o IPX, tal y como se describe en la especificación RAS.

La segunda es la gestión del ancho de banda, donde se fija el número de conferencias que pueden estar, dándose simultáneamente en la LAN y rechazando las nuevas peticiones por encima del nivel establecido, de manera tal que se garantice el ancho de banda suficiente para las aplicaciones de datos sobre la LAN. El Gatekeeper proporciona todas las funciones anteriores para los terminales,
Gateways y MCUs que están registrados dentro de la denominada Zona de control H.323.

MCU (Multipoint Control Units): la Unidad de Control Multipunto está diseñada para soportar la conferencia entre tres o más puntos, bajo el estándar H.323, lo que lleva a la negociación entre terminales para determinar las capacidades comunes para el proceso de audio y vídeo
y controlar la multidifusión.
La comunicación bajo H.323 contempla las señales de audio y vídeo.
La señal de audio se digitaliza y se comprime bajo uno de los algoritmos soportados, tales como el G.711 o G.723, y la señal de vídeo (opcional) se trata con la norma H.261 o H.263. Los datos (opcional) se manejan bajo el estándar T.120 que permite la compartición de aplicaciones en conferencias punto a punto y multipunto.

SOLUCIONES BASADO EN SERVIDOR EN LA NUBE (CLOUD)

TELEFONOS IP - SIN LIMITE DE USUARIOS

CONSÚLTANOS
DIRECTAMENTE
POR ESTE PRODUCTO
Fijo: (01)470-2141
  • Garantía: 12 meses
  • Condición: nuevo
  • Stock: disponible
  • Envíos a zona de Lima Metropolitana
  • Despachos a provincia el mismo día
  • Retiros en tienda

Aceptamos pagos con visa en establecimiento.

whatsapp